Somos miembros del grupo
Los chilenos son cada vez más comprometidos con el cuidado de nuestro hogar, la tierra y con el ahorro de energía. Una medida que ha mostrado excelentes resultados es la instalación de paneles solares. Si bien su precio era elevado hace décadas, actualmente la mayoría puede instalarlos e incluso obtener compensaciones con su uso. Se estima que la caída de su precio ha sido del 13% y se espera que reduzca aún más en la próxima década.
Ofrecen ventajas, como subsidios por inyección en la red con inversores On grid, ahorros económicos a largo plazo, disminución de las emisiones por la quema de combustibles y disponibilidad de electricidad en zonas lejanas. Es importante instalar paneles de calidad y obtenerlos con empresas reconocidas que manejen precios competitivos, ofrezcan servicios postventa y tengan años de experiencia.
Todos merecen acceso a la tecnología solar por sus beneficios, sin embargo, tienen que conocerla bien para aprovecharla al máximo y comprar equipos con prudencia. Se suele pensar que el término «paneles solares» solo son los sistemas fotovoltaicos, sin embargo, también designan a los paneles térmicos (que captar el calor solar para calentar agua) e híbridos (combinan la tecnología térmica con la fotovoltaica en un solo panel).
Los paneles fotovoltaicos se diseñan para convertir la energía solar en electricidad. Actualmente se utilizan en muchos hogares, negocios, comercios, hospitales y escuelas; comúnmente se instalan en tejados. Se componen de celdas fotovoltaicas de silicio y el proceso de conversión comienza cuando son impactadas por los fotones de la luz.
Los fabricantes suelen aplicar fósforo en la parte superior para dotar a las placas con electrones de carga negativo y boro en la placa inferior para dotarla de electrones con carga positiva. Si los fotones impactan con electrones libres, serán empujados fuera del enlace de silicio por el campo magnético generado. La energía puede usarse gracias a las placas conductoras de metal que se ubican a lado de las celdas, y que recogen y transfieren los electrones al cableado para que fluyan como cualquier otra fuente de electricidad.
El elemento principal de los módulos fotovoltaicos son las celdas, que se dividen en dos tipos según su estructura cristalina: policristalinos y monocristalinos. Ambos producen electricidad cuando se exponen a la luz, sin embargo, presentan diferencias que deben conocer para determinar el más conveniente. Otros componentes del sistema son:
Los paneles monocristalinos y policristalinos se fabrican con silicio, sin embargo, su principal diferencia es la pureza del mineral. Si la pureza de su estructura cristalina es mayor, también lo será su rendimiento. Los primeros se fabrican con bloques de silicio cilíndricos, que se cortan desde los cuatro lados para obtener láminas con bordes redondeados. Tienen alta pureza, por lo que su rendimiento es mayor, además, son más oscuros visualmente. Los paneles policristalinos presentan silicio fundido en bruto que posteriormente es vertido en un molde cuadrado. Tienen más impurezas y su eficiencia es menor, sin embargo, son los más utilizados en hogares por su bajo precio.
El peso y dimensiones de los paneles solares fotovoltaicos varía según el fabricante, sin embargo, la mayoría maneja medidas estándar. Las más comunes tienen una superficie de 1.62 m2 y miden 1.6 X 1 m. Se diseñan para proporcionar electricidad a un voltaje determinado. Comúnmente se habla de ejemplares de 12 y 24 VCC según la cantidad de celdas interconectadas. Los módulos con 72 celdas pueden producir suficiente tensión para cargar baterías de 24 V y los de 36 de 12 V. Las células cristalinas funcionan en promedio al 0.5 VCC y los módulos pueden cablearse en serie o serie-paralelo.
Existen dos tipos de instalaciones fotovoltaicas:
Si buscan paneles solares de calidad y a precios competitivos, contacten a los expertos de Insumos Solares. Cubrimos todo el territorio chileno, incluidas las Islas Juan Fernández y Pascua. Nos encargamos de todo el proceso: venta, envío, armado e instalación de kits solares con costo adicional, además, ofrecemos mantenimiento para asegurar su estética y funcionamiento. Manejamos diversas marcas, entre las que destaca Voltronic por su excelente relación precio y calidad.
Nos ubicamos en Casa Blanca, Valparaíso que vuelve una opción conveniente en comparación con las empresas solares del centro del país, ofrecemos la misma calidad a un precio más bajo. Nuestra posición nos permite atender de forma íntegra a cada cliente, a diferencia de las empresas del centro que suelen dedicar poco tiempo a sus consumidores.
Pueden optar si lo prefieren por nuestro servicio de envío, que nos ha convertido en la empresa número uno de envíos en Mercado Libre Chile. Ofrecemos atención técnica y fuera de horario de oficina, a diferencia del resto de empresas solares, además, brindamos soluciones personalizadas para instalaciones pequeñas y medianas. Nuestra especialidad son las casas habitaciones y negocios y proporcionamos en cada producto garantías de un año.
Ponemos a su alcance paneles solares policristalinos de 100 W-12 V, 150 W-12 V, 275 W-24 V, 325 W-24 V, 355 W-24 V y estructuras fijas o elevadas para montar hasta cuatro paneles. Si optan por un sistema On grid, otorgamos baterías para que usen sus paneles durante las noches o cuando haya poca luz solar. Brindamos también sistemas híbridos y soluciones de iluminación para condominios. Si desean más información comuníquense al 569 7356 3419, 569 5239 4688 o visiten nuestra tienda en Maipú #341, Casablanca.
Durante los últimos años, la demanda por paneles solares capaces de adaptarse a las necesidades de espacios como viviendas, residencias y espacios similares, ha ido en considerable aumento. Recordemos que este elemento, anteriormente, era solo accesible para algunos afortunados debido […]
Durante los últimos años, en territorio chileno se ha evidenciado un aumento en cuanto a demanda de sistemas de energía solar, debido al constante aumento de los servicios eléctricos. El panel solar representa la alternativa ideal cuando lo que realmente […]
La adquisición e instalación de paneles solares son una inversión importante en tu hogar, ya que te permite aprovechar la energía renovable del sol para reducir tu dependencia de la red eléctrica y ahorrar dinero a largo plazo. Sin embargo, […]
Si estás interesado en instalar un sistema de paneles solares para tu casa o empresa, es importante que conozcas los componentes esenciales que conforman el sistema y, así, aprovecharlos al máximo. En este artículo, te presentamos los componentes que no […]
El panel solar nos permite ahorrar dinero. Esto se debe a que gracias a la luz solar conseguimos producir nuestra propia energía eléctrica. No obstante, es común tener dudas sobre la efectividad de este sistema energético. Por ello, en este […]