Inversor

¿Qué es un inversor y para qué sirve?

Un inversor es un dispositivo que tiene la capacidad de transformar una corriente eléctrica de un tipo a otro, según las necesidades del usuario o del sistema al que se conecta. Por ejemplo, puede convertir una corriente continua (DC) en una corriente alterna (AC), o viceversa, o cambiar el voltaje o la frecuencia de la corriente alterna.

Los inversores se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, desde pequeñas fuentes de alimentación para ordenadores, hasta grandes sistemas de generación y distribución de energía eléctrica. Los inversores también se utilizan para aprovechar la energía renovable que proviene de fuentes como el sol, el viento o el agua, y adaptarla a las características de la red eléctrica o de los dispositivos que se quieren alimentar.

Los inversores pueden clasificarse según diferentes criterios, como el tipo de corriente que transforman, la forma de onda que generan, el modo de funcionamiento que tienen o la potencia que manejan. A continuación, veremos algunos de los tipos más comunes de inversores y sus usos principales.

Inversores DC/AC

Los inversores DC/AC son los que convierten una corriente continua en una corriente alterna. Se utilizan para alimentar dispositivos que funcionan con corriente alterna a partir de fuentes de corriente continua, como baterías, paneles solares o generadores eólicos.

Inversor de onda pura

Los inversores DC/AC pueden generar diferentes formas de onda de corriente alterna, según el tipo de circuito electrónico que utilicen. Las formas de onda más habituales son:

Onda cuadrada

Es la más simple y económica, pero también la menos eficiente y la más ruidosa. Consiste en una sucesión de pulsos positivos y negativos con la misma amplitud y duración. Solo es adecuada para alimentar cargas puramente resistivas, como bombillas incandescentes o calefactores.

Onda sinusoidal modificada

Es una mejora de la onda cuadrada, que tiene una forma más parecida a la onda sinusoidal. Consiste en una sucesión de pulsos positivos y negativos con diferentes amplitudes y duraciones, que se aproximan a la curva senoidal. Es más eficiente y menos ruidosa que la onda cuadrada, y puede alimentar cargas resistivas y capacitivas, como motores o electrodomésticos.

Onda sinusoidal pura

Es la más compleja y cara, pero también la más eficiente y silenciosa. Consiste en una curva senoidal perfecta, igual a la que suministra la red eléctrica doméstica. Es capaz de alimentar cualquier tipo de carga, incluyendo las inductivas, como transformadores o equipos electrónicos sensibles.

Inversores AC/DC

Los inversores AC/DC son los que convierten una corriente alterna en una corriente continua. Se utilizan para alimentar dispositivos que funcionan con corriente continua a partir de fuentes de corriente alterna, como la red eléctrica o un generador.

Los inversores AC/DC también se conocen como rectificadores, ya que su función es rectificar o eliminar las alternancias negativas de la corriente alterna y obtener una corriente continua pulsante. Para suavizar esta corriente y obtener una corriente continua estable, se utilizan filtros capacitivos o inductivos.

Los inversores AC/DC pueden clasificarse según el número de fases de la corriente alterna que rectifican:

Rectificador monofásico

Es el que rectifica una corriente alterna monofásica, es decir, con una sola fase o tensión alterna. Se utiliza para alimentar dispositivos de baja potencia, como cargadores de móviles o portátiles.

Rectificador trifásico

Es el que rectifica una corriente alterna trifásica, es decir, con tres fases o tensiones alternas desfasadas entre sí 120 grados. Se utiliza para alimentar dispositivos de alta potencia, como motores o maquinaria industrial.

inversor mks

Inversores AC/AC

Los inversores AC/AC son los que convierten una corriente alterna en otra corriente alterna con diferente voltaje o frecuencia. Se utilizan para adaptar la corriente alterna suministrada por la red eléctrica o por un generador a las características requeridas por el sistema o el dispositivo al que se conecta.

Los inversores AC/AC pueden clasificarse según el modo de funcionamiento que tienen:

Inversor directo

Es el que convierte directamente una corriente alterna en otra sin pasar por una etapa intermedia de corriente continua. Se utiliza para cambiar el voltaje o la frecuencia de la corriente alterna mediante transformadores o convertidores electrónicos.

Inversor indirecto

Es el que convierte primero una corriente alterna en una corriente continua mediante un rectificador y luego vuelve a convertirla en una corriente alterna mediante un inversor DC/AC. Se utiliza para tener un mayor control sobre el voltaje y la frecuencia de la corriente alterna mediante circuitos electrónicos.

Conclusión

Un inversor es un dispositivo muy útil e importante en muchos campos de aplicación, desde las energías renovables hasta los sistemas electrónicos. Gracias a este equipo podemos transformar la corriente eléctrica según nuestras necesidades y aprovechar al máximo las fuentes disponibles.

Si quieres saber más sobre los inversores y sus características técnicas, puedes consultar nuestra página web donde encontrarás toda la información que necesitas sobre nuestros productos y servicios, les invitamos a contactarnos a través de las líneas 56982962823 y 56971317677.

También pueden comunicarse con nosotros a través del correo electrónico casablanca@rayssa.cl.

paneles solares en Temuco

¿Por qué implementar paneles solares es una inversión inteligente?

La implementación de paneles solares en Temuco representa una inversión inteligente a largo plazo debido a diferentes motivos. Desde contribuciones significativas al cuidado del medio ambiente hasta un ahorro en facturas por servicios eléctricos al final de cada mes y […]

paneles solares en Valdivia

¿Por qué es importante una instalación profesional de paneles solares?

La instalación profesional de paneles solares en Valdivia resulta crucial debido a motivos como la eficiencia del sistema, una adecuada evaluación de lo que se necesita, la seguridad y otros aspectos. Mediante una instalación realizada por verdaderos profesionales como los […]

paneles solares en Puerto Montt

¿Resulta beneficioso implementar paneles solares en Puerto Montt?

La respuesta rápida a esta pregunta es sí, implementar paneles solares en Puerto Montt puede resultar sumamente beneficioso debido a distintos motivos. Desde un ahorro económico a largo plazo y potenciales incentivos gubernamentales, hasta mayor sostenibilidad y mayor independencia energética. […]

Paneles solares para casa

Cómo aumentar el valor de tu propiedad con paneles solares para casa

Los inmuebles siempre son una buena inversión. Con el paso del tiempo y el desarrollo de las ciudades lo normal es que un inmueble aumente su valor, pero no solo el tiempo puede aumentar el valor de una propiedad. Cuando […]

Batería solar

Cómo elegir el tamaño correcto de batería solar para tus necesidades

Imagina que tienes un panel solar que produce electricidad durante el día, pero tú llegas a casa cuando ya cayó el sol. ¿De qué sirve tanta energía si no puedes usarla por la noche? Aquí es donde entra en juego […]

phone

phone