Cómo elegir el tamaño correcto de batería solar para tus necesidades

Batería solar

Imagina que tienes un panel solar que produce electricidad durante el día, pero tú llegas a casa cuando ya cayó el sol. ¿De qué sirve tanta energía si no puedes usarla por la noche? Aquí es donde entra en juego la batería solar.

Su función es acumular esa energía para que la uses cuando más te convenga: en la noche, días nublados o cuando la red eléctrica falla.

Cuando se trata de tener un sistema de energía solar, es indispensable conseguir una batería y elegir una batería de buena calidad y que tenga la capacidad adecuada es vital. Una batería muy pequeña podría dejarte sin energía en el momento menos esperado, mientras que una demasiado grande puede representar un gasto innecesario.

Entonces, ¿cómo saber qué batería necesitas realmente? En este artículo te explicamos cómo calcular la capacidad ideal de tu batería, qué factores debes tener en cuenta y qué errores comunes evitar.

¿Qué es la capacidad en “Ah” y por qué es importante?

La capacidad de una batería solar se mide en amperios-hora (Ah), y representa la cantidad de corriente que puede entregar durante una hora. Por ejemplo, una batería de 100 Ah puede entregar 100 amperios durante una hora o 10 amperios durante 10 horas.

Esta medida es clave porque te dice cuánta energía puedes almacenar y, por lo tanto, cuánto tiempo podrás utilizar tus dispositivos cuando no haya sol (como en la noche o durante días nublados).

¿Cómo calcular cuánta capacidad necesitas?

Para elegir la batería correcta, debes considerar tres cosas: tu consumo diario, los días de autonomía que deseas tener y la profundidad de descarga recomendada.

1.     Calcula tu consumo diario

Haz una lista de los dispositivos que piensas usar y cuántas horas al día los usarás. Por ejemplo:

DispositivoConsumo (W)Horas/díaEnergía diaria (Wh)
Bombilla LED10 W5 h50 Wh
Refrigerador pequeño60 W24 h1440 Wh
Televisor100 W3 h300 Wh

Total de consumo diario: 1,790 Wh

2.     Convierte Wh a Ah

Para pasar de vatios-hora a amperios-hora, necesitas dividir los Wh entre el voltaje del sistema (por ejemplo, 12V, 24V o 48V):

Ah necesarios = Wh / V

En este ejemplo, si usamos un sistema de 12V:

1,790 Wh / 12V = ~149.2 Ah por día

3.     Añade los días de autonomía

La autonomía es la cantidad de días que deseas tener energía sin sol. Si quieres cubrir 2 días:

149.2 Ah/día x 2 días = 298.4 Ah

4.     Ajusta por la profundidad de descarga

La mayoría de las baterías de gel, AGM o plomo-ácido no deben descargarse por completo. Lo recomendable es no superar el 50% de descarga para proteger su vida útil.

Entonces:

298.4 Ah / 0.5 = 596.8 Ah

Resultado: necesitarías una batería (o varias en conjunto) que sumen aproximadamente 600 Ah para cubrir tu consumo durante dos días, sin dañar el sistema.

Factores que también debes considerar

  1. Temperatura: El rendimiento de las baterías disminuye en climas extremos. Por eso, si vives en zonas muy frías o muy calurosas, considera un margen adicional del 10 al 20%.
  1. Tipo de batería: Las baterías de gel son ideales para sistemas solares por su resistencia a descargas profundas y su bajo mantenimiento. Las de litio ofrecen una mayor eficiencia y durabilidad, aunque su costo es más elevado.
  2. Expansión futura: ¿Planeas agregar más equipos eléctricos en el futuro? Entonces vale la pena sobredimensionar un poco tu sistema desde el inicio.

¿Y qué batería es la mejor?

Las baterías solares de gel son una excelente opción. Son seguras, no necesitan mantenimiento, no se derraman aunque se muevan, y tienen una gran vida útil. Además, son ideales para lugares con poco espacio y temperaturas frías.

En RAYSSA tenemos baterías de gel de 100, 120, 150 y 200 Ah (ideales para sistemas solares con inversor Off Grid). Te ayudamos a armar el kit solar ideal, ya sea para una cabaña en la montaña o tu casa en la ciudad.

Trabajamos con marcas reconocidas como Nimac, Ultracell y Kaise, con garantía incluida y servicio postventa.

Nuestras baterías:

  • No requieren mantenimiento
  • Tienen una vida útil de hasta 10 años
  • Son seguras, eficientes y perfectas para zonas sin conexión a la red

Además, ofrecemos servicio en todo Chile, incluso en las islas, con atención personalizada 24/7, envío rápido, instalación incluida y precios justos gracias a nuestra ubicación descentralizada. Nos diferenciamos de las grandes empresas del centro por nuestra cercanía, soporte y compromiso.

¿Quieres calcular tu batería ideal? ¡Contáctanos!

En Rayssa contamos con más de 15 años de experiencia, especializada en la creación e instalación de soluciones solares de vanguardia. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones de energía limpia y renovable a través de nuestros paneles solares, ayudando a nuestros clientes a reducir su huella ambiental y lograr la independencia energética.

Si tienes más preguntas o necesitas ayuda para elegir la batería solar adecuada para tus necesidades, no dudes en contactarnos al teléfono 323 820 600, por WhatsApp al 56 998 753 365 o síguenos en redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube

Contamos con sucursales en Casablanca, Chillán, Temuco y Coquimbo.

Recuerda que si eres instalador o revendedor puedes acceder a precios preferenciales: contáctanos directamente por WhatsApp al 56 982 569 012.

¡Las energías limpias son el futuro!

Artículos relacionados

paneles solares en Temuco
blog

¿Por qué implementar paneles solares es una inversión inteligente?

La implementación de paneles solares en Temuco representa una inversión inteligente a largo plazo debido a diferentes motivos. Desde contribuciones significativas al cuidado del medio ambiente hasta un ahorro en facturas por servicios eléctricos al final de cada mes y

paneles solares en Valdivia
blog

¿Por qué es importante una instalación profesional de paneles solares?

La instalación profesional de paneles solares en Valdivia resulta crucial debido a motivos como la eficiencia del sistema, una adecuada evaluación de lo que se necesita, la seguridad y otros aspectos. Mediante una instalación realizada por verdaderos profesionales como los

phone

phone