Los paneles solares Chile son una excelente solución adaptada a las necesidades de las empresas y hogares de la actualidad. Su implementación permite contar con un suministro confiable de electricidad incluso cuando no hay servicios eléctricos contratados. De hecho, proporcionan un mayor nivel de independencia energética al mismo tiempo que permiten disminuir los costos en facturas por servicios eléctricos al final de cada mes.
En Chile, la instalación de paneles solares permite a hogares y empresas generar su propia energía limpia reduciendo significativamente las cuentas de electricidad y asegurando el suministro. En Rayssa, podrás encontrar kits solares completos con paneles fotovoltaicos, baterías e inversores. Todo esto junto con un servicio de instalación profesional y cobertura a nivel nacional.

En Rayssa sabemos muy bien que los métodos de obtención de energía tradicionales continúan causando estragos en el medio ambiente. Es por esto que ofrecemos paneles solares Chile de la más alta calidad como una solución valiosa para hacer mejor uso de los recursos. A pesar de que la electricidad, el petróleo y la combustión siguen vigentes, no queda duda que la implementación de paneles representa una solución beneficiosa y más sostenible.
Los paneles solares son un componente crucial dentro de los sistemas solares para la obtención de la energía renovable proveniente de los rayos del sol. Sus funciones permiten captar esta energía y hacerla aprovechable en distintos tipos de espacios como: empresas, instalaciones industriales e incluso espacios residenciales.
Esto último permite disminuir la necesidad de contar con servicios eléctricos y las costosas facturas relacionadas al servicio. Por lo que representa una inversión inteligente a largo plazo.
El aprovechamiento de la energía renovable proveniente del sol trae consigo una larga lista de beneficios. Entre los más importantes se encuentra el ahorro sostenido de tu cuenta de electricidad. Esto no es casualidad ni mucho menos, se debe a que se disminuye la necesidad de contar con servicios eléctricos para las distintas tareas del día a día.
En vez de generar un mayor consumo de servicios eléctricos, se aprovecha la energía renovable almacenada en el sistema. De manera que a largo plazo se obtiene un ahorro sumamente significativo con la implementación de nuestra tecnología.
Otro de los puntos clave a tener en cuenta sobre los paneles solares Chile de Rayssa es la posibilidad de contar con mayor independencia energética. Esto quiere decir que sin importar si hay cortes energéticos o de suministro en general, podrás contar con energía, ya sea en tu hogar o en tu empresa. Ya no dependerás únicamente de la empresa proveedora, podrás generar tu propia energía.
Al aprovechar el poder de la energía renovable no sólo podrás beneficiarte tú, también podrás contribuir al cuidado del medio ambiente mediante el uso de energía limpia. Algo significativo en la actualidad que incluso puede traer otros beneficios a nivel gubernamental si se trata de una empresa de grandes dimensiones.
En Rayssa no sólo destacamos por nuestros sistemas y componentes solares de la más alta calidad en el mercado. También destacamos por servicios de instalación profesional, asesoría especializada y cobertura en todo el territorio chileno. Te enseñamos a profundidad, a continuación:
Para garantizar un funcionamiento óptimo, eficiente y confiable, lo primero que se debe hacer es llevar a cabo una evaluación técnica. En ésta se evalúan aspectos de importancia como la exposición al sol, dimensiones del proyecto, la cantidad de paneles y componentes necesarios y la ubicación del sistema. Esto permitirá que el sistema sea instalado de la mejor manera posible para evitar bajo desempeño y potenciales fallas.
Luego de realizar la evaluación y el diseño adecuado del sistema según las necesidades de tu proyecto, lo siguiente es la instalación de los paneles solares Chile y los demás componentes. Esto lo ejecutan nuestros técnicos especializados y certificados con el fin de que el sistema cumpla con todos los requisitos de la mejor forma posible. Así se evitan fallas y errores comunes para obtener un sistema altamente eficiente.
Posterior a la instalación de los diversos componentes se realizan pruebas y la puesta en marcha para evidenciar el funcionamiento de los paneles y del sistema en general. Esto, al mismo tiempo, permitirá llevar a cabo monitoreos de funcionamiento para verificar que todo esté funcionando de acuerdo a lo planeado.
Una instalación de energía solar para autoconsumo está conformada por elementos muy diversos entre los que se encuentran:
Se les denomina dentro del rubro como módulos o placas y son los responsables de producir la energía eléctrica. Esto último a partir de los fotones contenidos en la luz del sol que incide sobre el material y genera un efecto fotovoltaico. Pero su potencia no es el aspecto más importante, ya que también hay que tener en cuenta su eficiencia y garantía de durabilidad a largo plazo.
Respecto a la rentabilidad sólo hay que fijarse en países como Alemania, cuya radiación media anual es de 3 kWh/m2 y cuenta con unos 46,000 MW de potencia aislada en autoconsumo fotovoltaico. Lo que resulta sumamente atractivo para países como Chile ya que disminuyen la necesidad de costosos servicios eléctricos y permiten solucionar problemáticas como los apagones de luz.
En redes de autoconsumo es la encargada del almacenamiento de la producción de electrones excedentes para su consumo posterior. Puede hacer un poco más elevado el costo de instalación, pero aporta muchas ventajas. Desde la continuidad del suministro de energía, hasta un mayor aprovechamiento de la luz. Lo que garantiza una implementación exitosa de paneles solares Chile y del sistema en general.
Este es el elemento que cumple con el propósito de adaptar la corriente continua que producen los paneles a corriente alterna. Esto con el fin de que resulte compatible con el sistema eléctrico de su vivienda, oficina, edificio corporativo o negocio. El inversor solar también almacena información relacionada con la producción fotovoltaica, el consumo estimado y el estado de la red.
La estructura se encarga de unir los paneles a la superficie donde se lleva a cabo la instalación y hay dos tipos de estructuras conocidas. Los coplanares, cuando se quiere colocar el panel pegado a la cubierta debido a que ofrece un aspecto más estético; y la estructura triangular, que corrige la inclinación y orientación del panel para aprovechar al máximo la forma en la que se proyecta la luz del sol.
Por otra parte, tenemos la protección que se encarga de cuidar tanto al sistema como a los usuarios de la vivienda de diversas incidencias como sobrecargas o cortocircuitos. Los más comunes son los fusibles, las derivaciones y las sobretensiones.
Los paneles solares Chile son elementos de crucial importancia en cualquier sistema de aprovechamiento de energía solar. Por esto, resulta crucial contar con un proveedor confiable y reconocido. En Rayssa somos una empresa proveedora de equipos solares de la más alta calidad con años de experiencia proporcionando soluciones a todo Chile. Podrás contar con asesoramiento, instalación profesional y servicios postventa.
¿Deseas una cotización o hablarnos sobre tu proyecto? Te invitamos a comunicarte con nosotros a través del número de teléfono 323 820 600 o mediante nuestro WhatsApp 56 998 753. ¡No esperes más y contáctanos hoy mismo!
El costo varía significativamente según el proyecto. Generalmente para una casa promedio parte desde unos 3,000,000 CLP en adelante, dependiendo del tamaño del sistema que requieras.
La mantención principal es la limpieza superficial de los paneles cada cierto tiempo, 1-2 veces al año y una inspección técnica cada 2-3 años para verificar conexiones y rendimiento.
Sí, con un sistema «off-grid» o «híbrido» que incluya baterías de almacenamiento, la energía solar capturada se guarda para su uso cuando no hay sol
El sistema On-grid se conecta a la red eléctrica y sin baterías, es el más común para ahorro). Mientras que el sistema Off-grid es independiente y usa baterías. Necesitas on-grid para ahorrar en la cuenta si tienes red u off-grid si estás aislado o buscas total autonomía.
Una instalación residencial típica en Chile suele tardar entre 1 a 3 días en completarse, una vez que se han realizado los trámites y el diseño previo.

El regulador de carga es un componente de vital relevancia en un sistema de energía solar, especialmente si el sistema incluye baterías. Principalmente se debe a que este componente actúa como el cerebro del sistema protegiendo las baterías y optimizando […]

La batería panel solar de litio se ha convertido en la opción favorita para los sistemas de energía solar, ya sea en negocios, espacios residenciales o empresas. Esto se debe a que ofrece un rendimiento superior y una larga vida […]

La batería solar es un componente esencial en cualquier sistema de energía solar, ya sea que hablemos del hogar o de una empresa o instalación grande. Anteriormente se utilizaban baterías de gel o de plomo-ácido, sin embargo, en la actualidad, […]

La implementación de paneles solares en Temuco representa una inversión inteligente a largo plazo debido a diferentes motivos. Desde contribuciones significativas al cuidado del medio ambiente hasta un ahorro en facturas por servicios eléctricos al final de cada mes y […]

La instalación profesional de paneles solares en Valdivia resulta crucial debido a motivos como la eficiencia del sistema, una adecuada evaluación de lo que se necesita, la seguridad y otros aspectos. Mediante una instalación realizada por verdaderos profesionales como los […]

