Antes de iniciar con la inversión en paneles solares Coquimbo, es clave conocer la calidad de estos sistemas, con el fin de tener seguridad de que se cuenta con productos eficientes. Es posible conocer la calidad de un módulo solar mediante varios requerimientos que debe cumplir el equipo y la marca que lo fabrica.
De allí radica la importancia de conocer los criterios y evaluaciones para establecer qué paneles cuentan con la calidad necesaria.
¿Es posible reconocer la calidad de paneles solares?
Inicialmente, lo que se hace es buscar las características del equipo fotovoltaico, como sus especificaciones descritas en el sitio oficial, en la ficha técnica, etc. Pero estos son solo una parte de todo lo que es necesario conocer.
Coeficiente de degradación
Dentro de los elementos a tener presentes con respecto a la calidad de los paneles solares, viene siendo el coeficiente de degradación.
Tiene relación con el porcentaje de rendimiento que el panel solar va perdiendo a lo largo de su vida útil; un equipo de buena calidad no será mayor que 7% u 8% aproximadamente.
Es una información que se puede conocer en la ficha técnica del equipo.
Eficiencia de la placa solar
La cantidad de radiación solar que influye en los paneles de tipo solar no es aprovechada totalmente, sino que las placas lo que hacen es captar un porcentaje. En este sentido, un 15% o 22% es una cifra adecuada, en términos de eficiencia de la placa solar.
Certificaciones
Es un requerimiento necesario al momento de conocer la calidad de paneles solares de los equipos fotovoltaicos adecuados. Esto permite contar con plena seguridad de que los paneles hayan sido analizados con pruebas y testeos por una institución externa al fabricante.
Los análisis son creados por instituciones especializadas en el ámbito fotovoltaico.
Marca
Otro aspecto a tener presente es la marca del panel solar. Se puede localizar una empresa con amplia experiencia en el sector y que sus productos sean reconocidos.
Un fabricante especializado en todo momento es más confiable que las marcas genéricas. Dado que las empresas que antes puedan hacer pruebas de funcionamiento, evaluaciones, rendimiento, entre otros.
Garantía de fiabilidad
Ofrecer garantía en los paneles solares es un buen indicador de la calidad de los equipos y fiabilidad de la marca. Las marcas que son confiables tienden a ofrecer una garantía en la cual se determina de manera aproximada el tiempo de vida y rendimiento de los paneles solares.
Temperatura
El nivel de la potencia solar depende en gran medida de la zona geográfica; por esta razón, es necesario tener presente qué tipo de panel se busca invertir, conforme a las preferencias.
Se puede considerar un equipo fotovoltaico que tenga capacidad para soportar elevadas temperaturas o, en caso contrario, si puede generar energía en áreas de bajas temperaturas, donde la luz del sol es menor.
Tecnología
Pese al tipo de tecnología que sea seleccionado en un panel solar, no debe afectar la calidad del nivel de productividad, pero es necesario seleccionar el correcto para que cuente con la capacidad de cumplir con las especificaciones y requerimientos del proyecto fotovoltaico.
Pruebas de calidad de los sistemas de paneles solares
Estos son algunos tipos de pruebas que se llevan a cabo para verificar la calidad del kit solar que se debe conocer:
Prueba de degradación inducida por potencia
En esta se puede aplicar vapor constante de elevado voltaje, entre el marco fotovoltaico y la célula solar. A través de esta prueba se comprueban la tensión de corrientes peligrosas, fallas irreparables o corrientes de fuga.
Prueba de degradación inducida por luz
Tiene que ver con la exposición al sol del equipo para la degradación de las células del módulo. Se pone a trabajar a su máxima potencia bajo 75 °C aproximadamente.
Prueba de ciclado térmico
Se somete el equipo a temperaturas entre 45 y 85 °C; así es posible analizar la expansión y contracción de los componentes del módulo solar.
Prueba de calor húmedo
Otra prueba para tener conocimiento de la calidad de los paneles solares es mediante la evaluación de calor húmedo, la cual analiza la facilidad con la que ingresa la humedad en el módulo fotovoltaico bajo elevadas condiciones climáticas.
¿Qué tipo de paneles solares tiene Coquimbo de mejor calidad?
Siempre es conveniente elegir paneles solares por parte de proveedores con amplia experiencia en el sector, como en el caso de Rayssa. De este modo, se puede garantizar una mayor calidad del panel solar que se desea instalar.
En Rayssa somos una empresa con más de 15 años de experiencia ofreciendo soluciones de la más alta calidad en sistemas y componentes para el aprovechamiento de la energía solar. Contamos con una amplia gama de alternativas en productos y ofrecemos asesoramiento especializado para garantizar un máximo aprovechamiento.
¿Deseas saber más sobre nuestros paneles solares Coquimbo? Comunícate a través de nuestras línea telefónicq 32 382 0600 o escríbenos al correos electrónicos: contacto@rayssa.cl.